
Semana 32
Share
La fecha de parto se acerca, y con ella vienen muchos cambios físicos, planes y pensamientos sobre el nacimiento. Esta semana, abordamos las preocupaciones relacionadas con el parto y por qué es importante hacer un plan de parto.
¿Sientes que tu bebé ha bajado?
Si empiezas a sentir un poco de alivio en los pulmones, pero más presión en la vejiga en esta semana 32 de embarazo, es probable que tu bebé haya girado hacia una posición boca abajo. Tu bebé seguirá descendiendo hacia tu pelvis a medida que se acerque el parto.
En la semana 32, tu bebé medirá aproximadamente 42 centímetros de la cabeza a los pies y pesará alrededor de 2150 gramos. ¡Imagínate! Ganará de 1,5 a 2 kilos completos en las últimas 8 semanas hasta el nacimiento. ¡Increíble! 🤯
Pensamientos sobre el parto
Es completamente normal tener muchas ideas y preocupaciones sobre el próximo parto. No es algo exclusivo de las madres primerizas; incluso si no es tu primer bebé, es natural tener inquietudes. Cada embarazo y parto son únicos.
Nuestro mejor consejo es informarte lo más posible para sentirte preparada. Habla con tu matrona o doctor sobre tus preocupaciones; el personal médico generalmente ha visto y escuchado de todo.
También puedes inscribirte en clases de preparación para el parto, donde aprenderás sobre el proceso, la recuperación y técnicas de manejo del dolor. Además, es una excelente oportunidad para conectar con otras mujeres embarazadas y sentirte acompañada.
Crea tu plan de parto
¿Sabías que puedes hacer un plan de parto? Tu matrona podría habértelo mencionado en conexión con tus pensamientos sobre el nacimiento. Básicamente, se trata de un plan que describe cómo deseas que se desarrolle el parto. Normalmente, este plan incluye quién quieres que te acompañe en el nacimiento, tus preferencias de posición o ambiente (pelota de ejercicios, bañera, etc.), antecedentes médicos o alergias y el tipo de alivio del dolor que prefieres o deseas evitar.
El plan de parto es una herramienta útil para el personal del hospital. Aunque a veces tienes la suerte de ser atendida por la matrona o doctor que te ha seguido en el embarazo, en muchos casos, habrá personal que no te conoce y el plan les permitirá conocer tus deseos y antecedentes rápidamente.
Es ideal crear el plan con tu matrona, y también puedes encontrar muchas plantillas en línea para inspirarte; estas listas incluyen aspectos que podrías no haber considerado.