
Semana 25
Share
Te estás acercando al tercer trimestre y tu bebé está muy activo, especialmente cuando quieres dormir. Como el nacimiento se acerca rápidamente, es un buen momento para pensar a quién quieres llevar contigo a la sala de parto.
¿Hora de bailar salsa? ¿No?
En esta etapa, puede que notes un patrón más estable en los movimientos de tu bebé, que poco a poco empieza a alternar entre actividad y descanso. Eso sí, probablemente sigue siendo opuesto a tu ritmo circadiano; así como al principio, tus movimientos durante el día pueden mecer al bebé hasta dormir, mientras que al sentarte o acostarte en la cama, el bebé puede decidir que ya es “¡hora de la salsa!”.
Al final de la semana 25 de embarazo, tu bebé mide entre 33 y 34 centímetros y pesa entre 750 y 790 gramos.
Soy Morfeo. Ya sabes… el de los sueños.
Es probable que tu dulce descanso nocturno ya esté siendo interrumpido por visitas al baño o por las acrobacias de tu bebé, pero también podría haber otra razón inesperada: muchas embarazadas informan de sueños extremadamente vívidos durante esta etapa. Estos sueños pueden variar desde situaciones felices, como conocer a tu bebé por primera vez, hasta pesadillas sobre el parto o posibles accidentes. Un tema común en estos sueños intensos son los conflictos con la pareja, y es normal soñar con peleas, infidelidades o incluso abandono. Así que, si estás teniendo estos sueños, ¡no te preocupes! Es completamente normal.
La mayoría de los investigadores coinciden en que los sueños son una forma en que el subconsciente procesa preocupaciones y temas en la mente. Con todo lo que ocurre en tu cerebro durante el embarazo, no es sorprendente que los sueños se sientan más intensos; ¡tienes mucho que procesar! También se ha informado de este tipo de sueños en futuros padres y parejas, lo que apoya esta teoría, pues para ellos también es un periodo de muchos cambios.
Si te persigue una pesadilla recurrente, podría ser una señal de estrés o ansiedad en tu vida. Intenta identificar el problema y buscar una solución; tu cuerpo necesita todo el descanso posible, y el estrés es perjudicial tanto para ti como para tu bebé.
¿A quién quieres llevar a la sala de parto?
Ahora que estás acercándote al tercer trimestre en esta semana 25 de embarazo y con la fecha prevista de parto cada vez más cerca, es un buen momento para decidir a quién quieres llevar contigo en ese momento tan especial. Lo más importante es que te sientas cómoda y apoyada. Puede que sientas cierta presión para invitar a familiares o amigos que realmente no quieres presentes, pero recuerda siempre priorizar tu propia comodidad.
Es posible que el hospital tenga un límite de acompañantes permitidos durante el parto, aunque la mayoría permite al menos dos personas, lo cual es ideal. De este modo, pueden turnarse si el parto se prolonga, y uno podrá ocuparse de traer agua, snacks u otras necesidades mientras el otro permanece a tu lado, sin dejarte sola. Por otro lado, demasiadas personas pueden complicar una situación ya de por sí intensa. Muchas mujeres eligen a su pareja y a su madre para acompañarlas durante el parto, pero la decisión es tuya. Escoge lo que te haga sentir tranquila y respaldada.