Semana 22

Semana 22

Los sentidos de tu bebé se desarrollan cada día más. Recuerda moverte y hacer ejercicio a diario: no necesitas correr ni levantar pesas; un buen paseo es perfecto para tu cuerpo.

Cabello largo

Todos los sentidos de tu bebé se desarrollan cada día más. Su audición mejora y las papilas gustativas se están formando en su lengua. Ahora también comienza a crecer el cabello en su cabeza, aunque es imposible predecir cuánto tendrá al nacer; algunos bebés nacen casi sin pelo, mientras que otros llegan con una melena completa. ¡Lo sabrás con certeza cuando lo tengas en tus brazos!

Al final de la semana 22, tu bebé mide entre 28 y 29 centímetros de la cabeza a los pies.

¿Goteo de leche materna?

A estas alturas, tal vez hayas notado algunos cambios en tus pechos, como venas más oscuras. Esto se debe a que las glándulas mamarias se preparan para producir leche. Es normal experimentar algo de goteo durante el embarazo, y puede comenzar tan pronto como ahora. Puedes usar protectores mamarios dentro del sujetador para mantenerte limpia y seca, especialmente útil cuando estás fuera de casa o en el trabajo.

El goteo puede aumentar durante la noche si los pechos se comprimen al dormir. Dormir sobre una toalla puede ayudar a evitar molestias. Pero, sobre todo, no intentes extraer la leche; esto solo estimulará las glándulas y hará que el cuerpo produzca aún más.

Recuerda moverte durante el día

Lo hemos mencionado antes, pero vale la pena repetirlo: es importante hacer ejercicio durante el embarazo, especialmente ahora que estás bien adentrada en el segundo trimestre, en la semana 22. No es necesario correr ni levantar pesas todos los días, pero un buen paseo ayudará a activar tus articulaciones y mejorar la circulación.

Esto es clave si tu trabajo implica pasar mucho tiempo sentada o de pie; es posible que ya notes hinchazón en tobillos y piernas, y el ejercicio, junto con el movimiento variado, es la mejor forma de reducirla. Prueba con ejercicios de pies estando sentada o de pie: dobla, estira y rota tus pies para activar el flujo sanguíneo hacia las pantorrillas.

Regresar al blog