
Embarazo semana a semana: Semanas 1 a 4
Share
Todavía es muy temprano en tu embarazo, ¡puede que ni siquiera sepas si estás embarazada! Pero, ya sea que estés en las primeras semanas o aún intentando, hay algunos pasos que puedes tomar desde ahora.
¡Estás embarazada!
Puede sonar confuso, pero hay una explicación clara: las semanas de embarazo se cuentan a partir del primer día de tu última menstruación. Esto significa que, durante las primeras dos semanas, técnicamente no estás embarazada. En este tiempo, tu cuerpo se está preparando para la ovulación, como lo hace en cada ciclo.
Para la mayoría de las mujeres, la ovulación ocurre entre el día 11 y el día 21 del ciclo (el día 1 es el primer día de tu periodo). Si deseas seguir de cerca los momentos más fértiles de tu ciclo, hay algunos síntomas a los que puedes prestar atención. Los signos más comunes de la ovulación incluyen sensibilidad en los pechos, dolor abdominal (que puede variar de leve a similar al dolor menstrual) y cambios en el flujo vaginal. Para facilitar el paso de los espermatozoides, el flujo puede volverse elástico y transparente, con una consistencia parecida a la clara de huevo.
Que gane el mejor
Una vez que el óvulo es liberado durante la ovulación, existe un período de 24 horas en el que puede producirse la fecundación. Si tú y tu pareja habéis tenido relaciones alrededor de esta época, es probable que vuestro futuro bebé ya haya sido concebido. Pero no te preocupes demasiado por el momento exacto; los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 5 días dentro del cuerpo de la mujer. ¡Impresionante, verdad?
Alrededor de una semana después de la ovulación y la fecundación, el óvulo se implanta en la pared del útero, y ahora estás oficialmente embarazada, aunque probablemente aún no lo sepas. Uno de los primeros signos que muchas mujeres notan es un retraso en su periodo, y si sospechas que puedes estar embarazada, el método más confiable para saberlo es realizarte una prueba de embarazo; solo recuerda que puede ser demasiado pronto para obtener un resultado positivo.
Al llegar a la semana 4 de embarazo, tu cuerpo forma el tapón mucoso. Y sí, esto es algo muy bueno. Se trata de un engrosamiento en el cuello uterino que cierra el útero, protegiendo a tu bebé de bacterias e infecciones. Gracias al tapón mucoso, puedes ir a la piscina o tener relaciones con tu pareja sin preocuparte por la seguridad de tu bebé.
Un buen comienzo
Las semanas 1 a 4 son tan tempranas en el camino de tu embarazo que puede que aún no sepas si estás embarazada. Sin embargo, hay algunos pasos que puedes seguir, tanto si ya estás embarazada como si sigues intentándolo:
- Empieza a tomar suplementos de ácido fólico.
- Toma suplementos de vitamina D.
- Evita suplementos de vitamina A.
- Evita ciertos alimentos, como carne y pescado crudos.
- Limita tu consumo de cafeína a un máximo de 200 mg al día.
- Deja de consumir alcohol.
- Deja de fumar.
Estos consejos también se aplican a tu pareja, ya que la calidad del esperma puede verse influida por el consumo de ácido fólico y alcohol.