
Verdades y mitos sobre la enuresis nocturna
Share
Para muchas familias, la enuresis nocturna es un tema delicado. Sin embargo, por el bienestar de tu hijo, te animamos a tratarlo con naturalidad y apertura. Ningún niño se despierta en una cama húmeda por elección. Para la mayoría, esta es una etapa normal del crecimiento que, simplemente, no pueden controlar. Aun así, la enuresis nocturna está rodeada de varios mitos. Vamos a desmentir algunos de ellos.
Los niños tienen enuresis nocturna porque duermen profundamente
Falso: No existe evidencia científica que indique que los niños con enuresis nocturna tengan un sueño anormalmente profundo. Estudios que compararon dos grupos de niños, unos con enuresis y otros sin ella, no encontraron diferencias en la calidad del sueño. Ninguno de los niños se despertó cuando su vejiga se llenó durante la noche.
La enuresis nocturna es hereditaria
Verdadero: La enuresis nocturna es una condición hereditaria, por lo que si tú la experimentaste durante la infancia, tu hijo tiene entre 5 y 7 veces más probabilidades de pasar por lo mismo.
Los niños con enuresis nocturna tienen problemas emocionales o psicológicos
Falso: Los niños con esta condición no son distintos de los demás desde el punto de vista emocional o psicológico. Las causas de la enuresis pueden ser variadas, pero el problema suele desaparecer con la edad o al recibir tratamiento adecuado.
Los niños que se despiertan en una cama húmeda lo hacen porque no les importa
Falso: Nada más alejado de la realidad. Ningún niño disfruta despertarse en una cama mojada, ni es algo que hagan de forma intencionada. Pueden existir causas subyacentes, que es importante identificar para que el niño disfrute de un descanso seguro y reparador.
Casi todos los niños superan la enuresis nocturna con el tiempo
Verdadero: El 90% de los niños dejan de experimentar episodios de enuresis antes de los siete años. No te alarmes si tu hijo necesita un poco más de tiempo; solo el 1-2% llega a la pubertad sin haber superado la enuresis nocturna.
La enuresis nocturna es culpa de los padres
Falso: Aunque la situación puede ser frustrante, nadie tiene la culpa. Ni el niño ni los padres deben sentirse responsables o culpables.
Usar pañales nocturnos alarga el tiempo de control de la vejiga por la noche
Falso: No hay evidencia de que esto sea cierto. Si el pañal nocturno permanece seco varias noches seguidas, puedes animar a tu hijo a dormir sin él. Estos pañales son solo una protección hasta que el niño pueda controlar la orina por la noche de forma natural.
¿La enuresis puede estar relacionada con la alimentación?
Verdadero: Si el niño no bebe suficiente agua durante el día o no consume suficiente fibra, puede experimentar estreñimiento, lo que aumenta el riesgo de enuresis nocturna.
¿Sabías que...?
- La enuresis nocturna es una condición normal que afecta a millones de niños en todo el mundo. Se estima que en cada clase de primero de primaria, entre 1 y 2 niños presentan enuresis nocturna.
- La mayoría de los niños pueden controlar su vejiga por la noche entre los 3 y los 5 años. Aproximadamente el 25% de los niños de 4 años sigue experimentando episodios de enuresis nocturna.
- El 20% de los niños de 5 años aún tiene dificultades para mantenerse secos por la noche.
- El 10% de los niños de 7 años experimenta episodios de enuresis más de 3 veces a la semana.
- El 70% de los niños supera la enuresis nocturna antes de los 7 años, y al llegar a esta edad, el 90% ya controla su vejiga tanto de día como de noche.
- Los niños suelen experimentar problemas de enuresis nocturna con más frecuencia que las niñas.