
¿Qué es la enuresis nocturna y cómo se trata?
Share
A ningún niño le gusta despertarse en una cama mojada. Sin embargo, mojar la cama es algo común en muchas familias alrededor del mundo. Como padres, deseamos que nuestros hijos dejen el pañal lo antes posible, pero cuando este proceso tarda más de lo esperado, puede ser frustrante.
¿Qué es la enuresis nocturna?
La mayoría de los niños logran controlar la micción diurna alrededor de los tres años, pero el control nocturno suele tardar un poco más. Si tu hijo tiene más de cinco años y moja la cama, los médicos lo denominan enuresis nocturna, o lo que conocemos comúnmente como “mojar la cama”. Esta condición es muy común y afecta a niños en todo el mundo.
La enuresis nocturna puede dividirse en dos tipos: primaria y secundaria. Los niños en la categoría primaria nunca han estado secos durante la noche, mientras que los niños en la categoría secundaria comienzan a mojar la cama tras haber estado secos durante al menos seis meses.
Causas de la enuresis nocturna
La capacidad de controlar la vejiga varía de un niño a otro. Si tu hijo tiene más de cinco años y sigue mojando la cama, probablemente aún no ha desarrollado las habilidades necesarias para mantenerse seco durante la noche. Normalmente, la hormona ADH envía señales a los riñones para reducir la producción de orina por la noche. Algunos niños no producen suficiente cantidad de esta hormona, lo que significa que sus riñones siguen generando orina al mismo ritmo que durante el día, lo cual puede ser una de las razones para mojar la cama. A medida que tu hijo crezca, producirá más de esta hormona, lo que hará que el problema disminuya gradualmente hasta desaparecer por completo.
Otros factores, como el estrés psicosocial o causas físicas como un trastorno metabólico (por ejemplo, diabetes), presión en la vejiga causada por estreñimiento o una infección urinaria, también pueden contribuir a la enuresis nocturna. Sin importar la causa, no hay necesidad de preocuparse. Cada niño se desarrolla a su propio ritmo. La paciencia y el apoyo son clave para ayudar a tu hijo a mantenerse seco y cómodo durante la noche.
¿Cómo se trata la enuresis nocturna?
La mayoría de los niños superan la enuresis nocturna sin necesidad de tratamiento. Como padres, puede resultar difícil saber si el problema se resolverá solo o si es necesario buscar ayuda. El tratamiento depende de la causa subyacente, por lo que es importante que el niño sea evaluado por un médico. Juntos podrán determinar si se necesita algún tipo de intervención y, en caso afirmativo, cuál es la mejor opción para tu hijo.
Métodos de tratamiento
Los métodos de tratamiento más comunes son el uso de una alarma o el tratamiento médico. La alarma para enuresis es un dispositivo especial que despierta al niño cuando moja la cama. Al interrumpirse el sueño, el cerebro del niño aprende a controlar la vejiga, ayudando a prevenir futuros incidentes. Este método es eficaz, pero solo si el niño está listo y motivado para intentarlo.
La otra opción de tratamiento es que el médico recete desmopresina acetato (DDAVP), un medicamento derivado de la hormona "vasopresina" que reduce la producción de orina por la noche. Este tratamiento suele administrarse en forma de pastilla una hora antes de dormir y por un periodo corto de tiempo.
¿Cuándo tomar medidas?
El tratamiento suele comenzar antes de que el niño empiece la escuela, ya que a esta edad suele ser lo suficientemente mayor y estar motivado para que el tratamiento sea efectivo. Notarás rápidamente si el tratamiento funciona, ya que la autoestima y el bienestar del niño aumentarán considerablemente.
Siempre recomendamos que acudas al médico si tu hijo moja la cama por la noche. El profesional podrá evaluar las causas y discutir las diferentes opciones de tratamiento.
Lee más en nuestro blog sobre cómo apoyar a tu hijo de la mejor manera posible, o descubre nuestros Bambo Dreamy Night Pants para noches secas y cómodas.
Fuente: Camilla Vogt Pedersen, Enfermera Internacional, ABENA