
¿Cómo tratar la dermatitis del pañal?
Share
Como padres, hacemos todo lo posible para evitar irritaciones en la piel de nuestro bebé, pero a veces esa incómoda dermatitis del pañal reaparece. No te preocupes: aunque puede ser dolorosa para el bebé, es una afección común y, con unos simples consejos, eliminar el enrojecimiento y las molestias es más fácil de lo que parece.
Limpia la piel
Si la piel de tu bebé está irritada o enrojecida, es importante ofrecerle las mejores condiciones para que se recupere. Primero, limpia el área con mucha suavidad usando una toallita de algodón o unas toallitas para bebé suaves como las Bambo Nature Wet Wipes, que pueden usarse a diario para una limpieza delicada. Seca la piel suavemente o déjala secar al aire, sin frotar, para no dañar la barrera protectora de la piel.
Hidrata y protege
Cuando la piel esté limpia y seca, aplica una capa fina de crema protectora o para la dermatitis del pañal, como la Bambo Nature Soothing Cream. Esta crema crea una barrera que protege la piel del contacto con la orina y las heces, permitiendo que respire. Deja que la crema se seque un poco antes de ponerle un pañal limpio.
La crema protectora es esencial para tratar la dermatitis del pañal porque:
- Repara la barrera protectora de la piel del bebé.
- Proporciona humedad a la piel.
- Reduce la evaporación del agua en la piel, evitando que se seque.
- Deja una capa protectora para proteger la piel del contacto con la orina y las heces.
Además de usar los productos adecuados, cambiar el pañal con frecuencia es fundamental. La piel húmeda o mojada es más susceptible a la irritación. Cambia el pañal tan pronto como esté mojado o después de que tu bebé haga caca. Usa un pañal con indicador de humedad (una línea en el exterior que cambia de color cuando está mojado) para saber cuándo es necesario cambiarlo. Durante una irritación, cambia el pañal más seguido de lo habitual.
Tratamiento paso a paso para la dermatitis del pañal
Si tu bebé tiene dermatitis del pañal, sigue estos pasos:
Primera etapa
Intenta identificar la causa de la irritación utilizando el método de exclusión:
El método de exclusión es una técnica que te ayuda a identificar la causa del problema al probar y descartar diferentes factores uno por uno. Al hacerlo, puedes determinar qué cambios ayudan a mejorar la irritación en la piel del bebé. Sigue estos pasos:
- Cambia el pañal con más frecuencia: Si la irritación mejora, es probable que la causa esté relacionada con el tiempo que el bebé pasa con el pañal mojado o sucio.
- Prueba una talla de pañal diferente: Un pañal que no se ajusta correctamente puede causar fricción e incomodidad. Si la irritación disminuye con un tamaño distinto, la causa podría ser el ajuste inadecuado.
- Usa un pañal más transpirable: Algunos pañales permiten una mejor ventilación que otros. Si al cambiar de pañal la piel mejora, la falta de transpirabilidad podría ser la causa.
- Afloja el pañal: Un pañal demasiado ajustado puede causar presión y fricción en la piel. Si al aflojar el pañal la irritación disminuye, es posible que el problema sea el exceso de presión.
Este método de exclusión te permitirá ir descartando causas y encontrar la mejor solución para aliviar la dermatitis de tu bebé.
Segunda etapa
Asegúrate de ser muy cuidadoso/a al lavar y limpiar el área irritada. Consulta más detalles sobre la rutina adecuada de cuidado de la piel a continuación.
Tercera etapa
Intenta dejar a tu pequeño/a sin pañal durante 10-15 minutos un par de veces al día para que la piel respire. No hay nada mejor para aliviar la irritación en la piel del bebé que el aire fresco.
Cuarta etapa
Asegúrate de utilizar productos de cuidado de la piel suaves y seguros, especialmente desarrollados para la piel sensible del bebé, que creen una barrera protectora y ayuden a la piel a sanar.
¿Se puede prevenir la dermatitis del pañal?
Si tu bebé ha tenido dermatitis del pañal, sabes lo doloroso que puede ser, y querrás hacer todo lo posible para prevenir futuros episodios. La prevención es clave, ya que es mucho más fácil evitar la irritación que tratarla una vez que ha aparecido.
Incluso si la piel de tu bebé es menos propensa a la dermatitis, pueden surgir episodios si está en etapa de dentición (a veces casi garantiza una irritación) o si ha comido alimentos ácidos como tomates o mandarinas. Mientras antes detectes la irritación, antes podrás actuar para evitar que empeore.
No podemos garantizar que tu bebé nunca vuelva a tener dermatitis del pañal, pero estos consejos pueden ayudar a prevenirla o a mantenerla al mínimo.
Nuestros 7 mejores consejos para la dermatitis del pañal:
- Cambia el pañal si está mojado o sucio.
- Limpia suavemente la piel de tu bebé con un paño suave o toallitas para piel sensible. Si usas jabón, elige uno suave, con el pH adecuado, sin perfume ni colorantes.
- Seca la piel dando toques suaves o deja que el culito se seque al aire.
- Usa pañales suaves, transpirables y con ingredientes certificados.
- Asegúrate de que el pañal sea de la talla correcta y esté bien ajustado, ni muy apretado ni muy suelto.
- Deja que tu bebé esté sin pañal varias veces al día para que la piel se seque al aire de manera natural. Coloca al bebé sobre una toalla suave o un cambiador absorbente para evitar accidentes.
Siempre usa el sentido común respecto a la salud de tu bebé. No podemos ver a tu bebé, así que si tienes dudas o si su piel está dañada, sangra, consulta SIEMPRE a tu médico o pediatra.
¿No estás seguro de si la irritación de tu bebé es dermatitis del pañal? Lee nuestro artículo sobre qué es la dermatitis del pañal y cómo reconocerla. Si aún tienes dudas, consulta a tu médico.